Todos Cuentan
MENSAJE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN, 11 DE JULIO DEL 2010.
THORAYA AHMED OBAID, DIRECTORA EJECUTIVA DEL UNFPA.
![](/sites/default/files/thoraya.jpg)
En momentos en que conmemoramos el Día Mundial de la Población, “Todos cuentan”, es un lema que alude al valor y la dignidad intrínsecos de cada ser humano.
El lema “Todos cuentan” destaca las importantes historias que los números nos transmiten acerca de las personas. En Asia, cuando los censos y las encuestas detectaron los desequilibrios en la proporción entre los sexos y las niñas desaparecidas, los gobiernos respondieron, los medios de difusión informaron ampliamente sobre las inquietantes tendencias y las personas se congregaron con miras a la acción. En Europa y en otras regiones, los debates sobre políticas se caldearon cuando los análisis de datos indicaron las cantidades de inmigrantes necesarias para compensar la disminución y el envejecimiento de las poblaciones.
Los datos pueden revelar situaciones interesantes en los países. Tal vez se aplace el matrimonio de las niñas, o puede ponerse de manifiesto una aguda carencia de servicios en poblaciones indígenas, o puede ser que las más altas tasas de uso de anticonceptivos y de asistencia del parto por personal calificado indiquen el progreso hacia mejorar la salud materna, que es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los censos, las encuestas, y las estadísticas vitales proporcionan datos de importancia crítica para orientar planes, políticas y programas de modo de satisfacer las necesidades de las personas y mejorar sus vidas. Esos datos tienen importancia crucial cuando el propósito es lograr el acceso universal a la educación, ofrecer servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo con respecto al VIH, o a la salud reproductiva, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, apoya activamente a los países en la serie de censos de 2010. Los censos tienen importancia fundamental para el mandato y la misión del UNFPA de apoyar a los países en la utilización de datos de población para formular políticas y programas que reduzcan la pobreza y aseguren que cada embarazo sea deseado, cada parto se realice sin riesgo, cada joven esté libre del VIH/SIDA y cada niña y cada mujer sea tratada con dignidad y respeto.
La dinámica de población – incluidas las tasas de crecimiento, la estructura por edades, la fecundidad y mortalidad, la migración y otras cuestiones – influyen sobre todos los aspectos del desarrollo humano, social y económico. Los resultados de la actual serie de censos se utilizarán durante muchos años en los sistemas estadísticos y en las políticas y programas.
En este Día Mundial de la Población, el UNFPA afirma el derecho de cada persona a que se le tome en cuenta, especialmente las mujeres, las niñas, los pobres y los marginados. Los censos y datos de población tienen una función de importancia crítica en las tareas de desarrollo, en la respuesta de socorro humanitario y en los trabajos de recuperación. Al contar con datos de calidad es posible un mejor seguimiento y un mayor progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como la promoción y la protección de la dignidad y los derechos humanos de todos.