Censo 2022: autoreconocimiento étnico racial
En el XI Censo Nacional de Población y VII de Vivienda se incluyó una pregunta sobre autoidentificación étnico racial.
Para dar a conocer más sobre la importancia de esta pregunta, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) desarrollamos una campaña que incluye materiales como videos cortos y cuñas, dirigidos a población en general, así como a población específica de las diferentes etnias.
Esta temática es importante porque posibilitará conocer en detalle qué grupos poblacionales tienen acceso a educación, salud, trabajo digno, entre otros derechos humanos. Esto permitirá el diseño y evaluación de políticas públicas, así como acciones orientadas a su cumplimiento y, por tanto, al beneficio de toda la población en su diversidad étnica.
Presentación de la campaña
La campaña cuenta con la participación de personas de diferentes etnias, que invitan a la población a ser parte del Censo 2022, así como un mensaje de la Campeona Mundial de Boxeo y Colaboradora de Alto Perfil de ACNUR, la costarricense Hanna Gabriels.
Mensajes en video
Hanna Gabriels:
Hiqui Morera, indígena maleku:
Karla Scott, afrodescendiente:
Kenneth Mayorga, indígena bribri:
Javier Mullins, afrodescendiente:
Video en creole limonense por Danny Williams:
Danlu Pu, de origen chino: